Androcentrismo, discursos de odio y sesgos de género a través de los videojuegos online en Castilla – La Mancha.

32 bits

 

El proyecto 32BITS – Androcentrismo, discursos de odio y sesgos de genero a través de los videojuegos online en Castilla – La Mancha se alinea con La Estrategia de especialización inteligente de CLM – RIS3. Factores transversales: Personas, la educación e innovación social y TIC.

 

 

Resumen 

El proyecto busca profundizar en el conocimiento sobre las realidades y experiencias de personas jugadoras de plataformas on-line, así como de población joven en general, en relación las interacciones   dentro de un espacio masculinizado. Se pone el foco en posibles manifestaciones de odio y violencias experimentadas en el contexto de los videojuegos multijugador on-line. Se aplicará la perspectiva de género e interseccional en el análisis. Se analizarán los propios espacios de juego y situaciones en las que se encuentran desde esta perspectiva.  Por ello, su objetivo general es: 

Explorar los impactos que los juegos online y multijugador generan en la juventud de Castilla - La Mancha, prestando especial interés en la existencia de discursos de odio y sesgos de género.

 

Objetivo 1

Identificar las principales plataformas de videojuegos online y multijugador a las que las jóvenes de la región destinan su tiempo libre y de ocio. 

Objetivo 2

Analizar los discursos de odio y hostigamiento online contra personas diversas, especialmente con el sesgo de género, para determinar su especificidad en relación con la tipología de violencia, características, clase de videojuego y características sociodemográficas como la edad, sexo…

Objetivo 3

Determinar los efectos de carácter psico-social que este tipo de conductas genera en las mujeres que juegan a videojuegos multijugador online

Objetivo 4

Identificar las medidas que establecen las plataformas y las empresas para evitar este tipo de comportamientos, su uso y su efectividad. 

Contribuciones científico-técnicas

Este proyecto puede contribuir de forma innovadora con relación a la materia de estudio mediante:

  • Propuestas de actuación a las empresas para que puedan contribuir activamente la lucha contra los discursos y acciones relacionadas con el discurso de odio y los sesgos machistas.
  • Propuestas de intervención socioeducativas para educadores/as que contribuyan a prevenir entre los/las jóvenes potenciales jugadores de videojuegos actitudes dirigidas por el odio.
  • Identificación de los impactos sociosanitarios sobre las personas que sufren acoso, y propuestas de detección y actuación con potenciales víctimas del acoso por odio en videojuegos.

Financiado

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha - Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Co-financiado por la Unión Europea
Logo

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.