Proyecto de Investigación científica y transferencia de tecnología. Convocatoria 2021 Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la JCCM
El proyecto busca profundizar en el conocimiento sobre las realidades y experiencias de personas jugadoras de plataformas on-line, así como de población joven en general, en relación las interacciones dentro de un espacio masculinizado. Se pone el foco en posibles manifestaciones de odio y violencias experimentadas en el contexto de los videojuegos multijugador on-line. Se aplicará la perspectiva de género e interseccional en el análisis. Se analizarán los propios espacios de juego y situaciones en las que se encuentran desde esta perspectiva.
The project seeks to deepen knowledge about the realities and experiences of players of online platforms, as well as the young population in general, in relation to interactions within a masculinised space. The focus is on possible manifestations of hate and violence experienced in the context of online multiplayer video games. The gender and intersectional perspective will be applied in the analysis. The game spaces themselves and the situations in which they are found will be analysed from this perspective.
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha - Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Co-financiado por la Unión Europea
Descubra más sobre nuestra actividad científica
El equipo investigador ha participado mediante comunicaciones/ponencias en los siguientes congresos:
CAPITULO DE LIBRO.
Esteban Ramiro, Beatriz; Moreno López, Roberto y Fernández de Castro, Patricia. (2024). Discursos de odio y sesgos de género a través de los videojuegos online (pp 55-65). En Idoiaga, Orcasitas-Vicandi & Román (coords). La coeducación a estudio: Experiencias, investigaciones y políticas para impulsar la igualdad de género.Tirant Humanidades. Isbn : 9788411836333 / 9788411836340
CAPITULO DE LIBRO.
Esteban Ramiro, Beatriz; Moreno López, Roberto , Fernández de Castro, Patricia & Díaz García, Orlanda. (2024). Violencias y hostigamiento en los videojuegos multijugador online: Identificación de sesgos de género en un espacio androcéntrico (pp. 482-486) En Belén Sáenz Rico de & Mercedes Sánchez Sainz (dir.)Hacia una práctica inclusiva y comprometida socialmente. Libro de actas de Congreso EDUCRÍTICA. Edita : 940816 - Grupo de Investigación “Estudios sobre Comunicación y Lenguajes para la Inclusión y la Equidad Educativa” (ECOLE). Universidad Complutense de Madrid. ISBN: 978-84-09-64889-4.
MATERIAL DIDÁCTICO EN COLABORACIÓN CON EL PROYECTO HATE MEDIA:
De la discriminación hacia la convivencia positiva en el aula.
Material didáctico basado en los proyectos: Proyecto Hatemedia (PID2020-114584GB-I00), financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033; proyecto DiverProf (PI081/2022) financiado por UNIR; y proyecto 32BITS, financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha - Consejería de Educación, Cultura y Deportes Co-financiado por la Unión Europea.
PODCAST EN SPOTITY:
“El discurso de odio en los juegos multijugador online españoles”
Este podcast analiza la percepción y las experiencias de los jóvenes españoles (16-29 años) con el discurso de odio en los juegos multijugador online (MMO). La edad, la educación y la ideología influyen en la percepción, el envío y la recepción de mensajes de odio. Mediante algoritmos de aprendizaje automático, se clasificó a los participantes en doce subgrupos de víctimas, perpetradores y espectadores, revelando una posible transición de víctima a perpetrador. Los resultados destacan la normalización del discurso de odio en los MMO y la sensación de impunidad, recomendando mejoras en los sistemas de moderación y sanción y la colaboración entre empresas, reguladores y educadores para crear espacios digitales más seguros. Este podcast presenta los resultados del proyecto Hatemedia (https://www.hatemedia.es/) y 32Bit (https://www.32bits.es/).
III JORNADA DE CULTURA CIENTÍFICA: Seminario de Investigación aplicada a las Ciencias Sociales”. Universidad de Castilla-La Mancha.
Lugar de celebración: 8 de mayor de 2024 Talavera de la Reina.
Exposición del proyecto: “32BITS-Androcentrismo, discursos de odio y sesgos de género a través de los videojuegos online en Castilla-La Mancha”
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.